Metodología

Estas IV Jornadas se guían fundamentalmente por el carácter práctico de sus exposiciones y se estructuran en:

  • 2 conferencias
  • 10 talleres

En las conferencias, la primera se centra en analizar la problemática de la gobernanza local en época de pandemia; en la segunda, se examina el control de los fondos europeos del Instrumento de Recuperación de la Unión Europea o fondos Next Generation EU desde diversas perspectivas o ámbitos.

En los talleres prácticos se persigue, por un lado, la Moderación de experiencias reales de las EELL en materia de control financiero y auditoría pública local; y, por otro, un análisis de los problemas en la gestión local de determinadas áreas derivados de la situación de pandemia. En su exposición, se pretende conseguir la máxima participación y debate activo de los inscritos a las Jornadas; por ello, se configuran del siguiente modo: Moderación del caso práctico por el ponente/s durante una duración máxima de 30 minutos; una vez finalizado dicha Moderación, se abrirá un debate sobre el tema tratado por espacio de 15 minutos.

Asimismo, en el Taller nº 6, se Moderan los resultados de una encuesta planteada por FIASEP -a iniciativa de su Comisión del Sector Local y su Comité de Firmas- dirigida a las EELL de mayor tamaño y a las Diputaciones Provinciales para conocer el grado de aplicación del Real Decreto 424/2017, de 28 de abril, por el que se regula el régimen jurídico del control interno en las entidades del Sector Público Local en el ámbito del control financiero y la auditoría pública.

Blog at WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: