La Fundación FIASEP ha publicado el Manual de Auditoría Pública de las Entidades Administrativas.
El libro está dividido en tres partes, la primera de las cuales analiza aspectos generales de la auditoría pública, entre otros el control de la gestión económico-financiera del sector público, concepto y clases de auditoría pública, las normas, el riesgo, el control interno, el muestreo, las pruebas y la planificación. La segunda parte se centra en la ejecución del trabajo de auditoría financiera y de cumplimiento de legalidad, con análisis sobre los diferentes capítulos de gastos e ingresos y estados financieros de las cuentas anuales. Finalmente, el manual ofrece un análisis sobre los informes de auditoría, incluyendo aspectos generales, formación de opinión, cuestiones clave de la auditoría, tratamiento de irregularidades e ilegalidades y las recomendaciones.



El objetivo ha consistido en elaborar un texto de auditoría pública que permita al lector/usuario disponer de un material completo, claro y práctico para el ejercicio de la auditoría pública en España. Con la elaboración del Manual se cubre un vacío en la bibliografía existente en la materia
La redacción de los diferentes apartados del Manual ha sido efectuada por un equipo integrado por 25 profesionales de la auditoria pública y privada, con dilatada experiencia como auditores de entidades públicas, y por profesores de universidad; todos ellos con el máximo nivel de conocimientos teóricos y prácticos para el ejercicio de la auditoria pública.
El Manual está dirigido básicamente a los siguientes potenciales destinatarios:
- Auditores públicos y personal de los órganos públicos de control interno y externo
- Firmas y Profesionales privados de la auditoría que quieran dirigir sus servicios profesionales hacia la auditoría pública
- Opositores en los ámbitos de la auditoría, control y contabilidad
- Estudiantes de grados de economía, empresa y gestión pública
- Estudiantes de másteres en auditoría y gestión pública
Documentos:
Compra del libro:
Formulario: .PDF.
Deja un comentario