Creada en 2006, la Fundación FIASEP surge como respuesta a la necesidad, planteada en los Congresos Nacionales de Auditoría Pública de 2004 y 2006, de un centro estable especializado en la promoción de la auditoría en el sector público y que se preocupara por la mejora de la formación y los procedimientos de trabajo de los auditores que actúan en este ámbito.
FIASEP es una organización privada, de naturaleza fundacional, sin ánimo de lucro, regida por la Ley 50/2002 de 26 de diciembre, cuyo patrimonio se haya afectado de forma permanente a la realización de fines de interés general.
Por su naturaleza, mandato y funciones, la Fundación FIASEP es una institución única en España al promover la formación de los profesionales que realizan auditorías en el sector público, funcionarios o empleados de firmas privadas y al fomentar la investigación y la publicación en este sector. Como otro de sus fines, promueve la formación de los profesionales que gestionan los recursos públicos.
La Fundación fue paulatinamente creciendo hasta constituirse en la actualidad en el marco de referencia de la auditoría del sector público en España.
Dirige su labor desde Madrid. A esta sede se suman otros centros de actividad en los puntos más importantes del territorio español gracias a acuerdos de colaboración con diversas instituciones.
FIASEP es una organización que trabaja por un sector público transparente y bien gestionado a través de la extensión de la práctica de la auditoría como medio más eficiente de control y que tiene por vocación ser un marco de referencia. Una Fundación al servicio de una mayor y mejor práctica de la auditoría pública, mediante la investigación y la formación de los profesionales y funcionarios que realizan auditorías de las cuentas públicas.
Entre sus prioridades de actuación se encuentra la de realizar su objetivo fundacional mediante la colaboración con instituciones que tengan como objeto el control de la gestión económico financiera del sector público.
El fin de la Fundación es promover la mejora en la gestión de los recursos públicos y en la práctica de la auditoría pública a través de actuaciones dirigidas a:
- los responsables políticos, directivos y técnicos de las entidades del sector público;
- los responsables y profesionales de las instituciones y órganos de control externo e interno;
- los gestores privados de servicios y fondos públicos;
- los profesionales de las firmas privadas de auditoría,
- la comunidad universitaria y centros de formación, investigación y promoción de la gestión de los fondos públicos;
- así como a la sociedad en general.
El desarrollo de los fines de la Fundación se efectuará a través de las formas siguientes de actuación:
- La programación y ejecución de Cursos, Seminarios u otro tipo de acciones formativas.
- Organización de eventos, congresos, conferencias, y similares actos.
- El fomento de la Investigación y la convocatoria de Certámenes o Premios, nacionales e internacionales
- La promoción y edición de publicaciones.
- La celebración de convenios o acuerdos de colaboración con entidades, empresas, y organizaciones sociales para el desarrollo de actividades dirigidas a sus miembros o a la sociedad en general
- El mantenimiento de relaciones internacionales.
- Participación en el desarrollo de las actividades de otras entidades que realicen actividades coincidentes o complementarias con las de la propia Fundación.
- Cualesquiera otras que el Patronato considere apropiadas a los fines de la Fundación.