Congresos y Jornadas

FIASEP trabaja para la divulgación de la auditoría pública como herramienta a favor de la transparencia y la eficiencia del sector público. Esta área es la plataforma sobre la que se articulan la organización de congresos, conferencias, foros y reuniones de expertos; en la convicción de que a partir del trabajo conjunto de todos los profesionales que operan en esta especialidad se podrán generar iniciativas de mejoras en el marco de actuación, los conceptos y las metodologías.

V Jornada sobre el Sector Local

“Gestión y control de los datos y la información financiera en las Entidades Locales: oportunidades y riesgos”
Sevilla, 11 y 12 de mayo de 2023.

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Diputación de Sevilla. Salón de Actos. Avda. Menéndez y Pelayo, 32. Sevilla

Coorganizan:

Apoyo Institucional:

Patrocinan:

PRESENTACIÓN

La Fundación FIASEP organiza conjuntamente con la Diputación de Sevilla la V Jornada sobre el Sector Público Local a celebrar los días 11 y 12 de mayo de 2023.

Esta Jornada, al igual que las cuatro ediciones anteriores, persigue la mejora de la gestión y de la práctica del control interno y de la auditoría pública en el ámbito local y han alcanzado un general reconocimiento entre los profesionales de la materia, pertenecientes a las diversas instituciones públicas encargadas de la gestión y del control y a las corporaciones y firmas privadas de auditoría que colaboran con el sector público local.

El lema escogido en esta ocasión es “Gestión y control de los datos y la información financiera en las Entidades Locales: oportunidades y riesgos”

En el marco de esta Jornada se hará entrega del Premio “Juan Raya Gómez” a la Innovación en el Control y la Gestión Pública Local, en su segunda edición. Con este premio, la Fundación FIASEP, además de recordar al que fuera su vicepresidente, quiere reconocer y dar difusión tanto a los proyectos innovadores en el ámbito de la gestión pública local y de la auditoría local como a la trayectoria profesional de personas físicas o equipos de profesionales públicos y/o privados que, con su trabajo y dedicación, contribuyen a la mejora de la gestión y control de los fondos públicos locales.

Esta V Jornada, en definitiva, va a constituir un lugar de encuentro excepcional de todos los profesionales públicos y privados interesados en estas materias. A través de sus sesiones se van a poner en común distintas experiencias, problemáticas y estrategias para la modernización de la gestión y el control financiero y la auditoría pública en el ámbito local.

Finalmente, es deseo de la organización que la celebración de esta V Jornada redunde en una mejora de la gestión y de la práctica del control financiero y de la auditoría pública en el ámbito local. Asimismo, la organización quiere expresar su agradecimiento a todos aquellas personas y entidades que han colaborado en el diseño, configuración, difusión y patrocinio de esta Jornada, cuyo éxito solo podrá alcanzarse mediante la participación activa de todos los ponentes y asistentes.

METODOLOGÍA

Esta V Jornada se guía fundamentalmente por el carácter práctico de sus exposiciones y se estructuran en:

  • Dos Conferencias
  • Un Debate
  • Siete Sesiones

En su exposición, se pretende conseguir la máxima participación y debate activo de los inscritos a la Jornada; por ello, se configuran del siguiente modo: Sesiones presentadas por los ponentes con una duración máxima de 40 minutos; una vez finalizada dicha presentación, se abrirá un debate con los asistentes sobre el tema tratado por espacio de 20 minutos.

ASISTENCIA PRESENCIAL Y VIRTUAL

Videoconferencia Online en directo

Con esta herramienta retransmitimos en directo la JORNADA presencial llegando a los interesados a través de una videoconferencia Online. De esta manera los asistentes que opten por esta modalidad podrán seguir la Jornada desde su propio despacho o cualquier otro lugar que disponga de conexión a Internet. Se puede acceder a la Jornada desde un PC o cualquier dispositivo móvil (Tablet, Smartphone, etc..) que permita la reproducción de audio y video. Para garantizar que la vídeo-conferencia Online en Directo sea satisfactoria, un experto se hará cargo de las cuestiones técnicas, tales como la retransmisión y conexiones y de hacer de nexo entre profesor y asistente, trasladando las posibles dudas de este último en el momento en que el ponente lo considere oportuno.

DESTINATARIOS

Dirigido a responsables y personal de:

  • Intervenciones generales de entidades locales
  • Áreas de Hacienda, Economía y Servicios Generales de EELL
  • Secretarías Generales y Tesorería de EELL
  • Servicios públicos locales
  • Direcciones/gerencias de entes dependientes de las EELL
  • Federaciones de Municipios y Provincias
  • Instituciones de Control Externo (ICEX)
  • Instituciones de Control Interno (IGAE y de CCAA)
  • Corporaciones de auditores, auditores y firmas de auditoría
PROGRAMA

JUEVES, 11 de mayo de 2023

10,00 – 10,30 ACTO DE INAUGURACIÓN

ü  D. Pablo Arellano Pardo. Interventor General de la Administración General del Estado

ü  Diputación de Sevilla

ü  D. José Carlos Naranjo Sintes. Presidente de la Fundación FIASEP

10,30- 11,00 CONFERENCIA DE APERTURA: “Colaboración de la IGAE en el ámbito de control y contabilidad de las Entidades Locales

ü D. Pablo Arellano Pardo. Interventor General de la Administración General del Estado 

11,00- 12,00 CONFERENCIA: “El reto de la Ciberseguridad en la Transformación Digital de la Administración”

üDª. Carmen Serrano Durbá. Subdirectora General de Ciberseguridad de la Generalitat Valenciana

12,00 – 12,30   DESCANSO

12,30 – 13,30 Debate:  “Una Administración Local para el s. XXI Transformación digital”

  ü  Dª. Magdalena Cordero Valdavida. Directora de Información, entorno de trabajo e innovación (2008-2023). Tribunal de Cuentas Europeo

ü  D. Francisco Fernández Lineros. Director General de Modernización Digital del Ayuntamiento de Sevilla

Moderador:

ü D. Enrique Benítez Palma. Economista. Investigador del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset (IUIOG)

13,30 – 14,30   1ª SESIÓN: “Innovación y Automatización en los procesos de control interno”

Ponentes:

ü Dª. Carmen Rodríguez Quirós. Gerente de la Sociedad Provincial de Informática de la Diputación de Sevilla

ü D. Eduardo López Vitoria. Interventor General de la Diputación de Sevilla 

14,30- 16,00 DESCANSO

16,00-17,00   2º SESIÓN: “La experiencia de la aplicación del Real Decreto 424/2017. Luces y sombras. Lecciones para la regulación del control interno en las entidades locales”

Ponente: 

ü Dña. Mercedes Vega García. Subdirectora General de Estudios y Coordinación de la Intervención General de la Administración del Estado 

Moderador:

ü D. José María Santacana Gómez. Interventor delegado del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Patrono de la Fundación FIASEP

17,00 -18,00   3º SESIÓN: “Orden HAC/836/2021, de 9 de julio, por la que se aprueban las normas para la formulación de cuentas anuales consolidadas en el ámbito del sector público local”

Ponente:

ü Dª. Elena Estrada González. Jefa de Área de Contabilidad Local de la Oficina Nacional de Contabilidad de la Intervención General de la Administración del Estado

Moderador:

ü D. Julio Prinetti Márquez. Vicepresidente de la Fundación FIASEP

Viernes, 12 de mayo de 2023

9,00- 10,00 4º SESIÓN: “Uso de algoritmos en el sector público local: algunas consideraciones”

Ponente:

ü D. Enrique Benítez Palma. Economista. Investigador del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset (IUIOG)

Moderador:

ü D. José Carlos Naranjo Sintes. Presidente de la Fundación FIASEP

10,00- 11,00 5º SESIÓN: “La gobernanza de la ciberseguridad: por qué es tan importante y por qué no se le da la importancia debida”

Ponente:  

ü D. Antonio Minguillón Roy. Director del Gabinete Técnico de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana

Moderador:

ü D. Alejandro Teré Pérez. Patrono de la Fundación FIASEP

11,00-11,30 DESCANSO

11,30-12,00   Entrega del Premio Juan Raya Gómez a la “Innovación en El Control y la Gestión Pública Local” (2ª edición)

12,00 -13,00 6º SESIÓN: “El valor añadido del control interno en la gestión local”

Ponente:

ü Dª. Marta Bausá Crespo. Interventora del Ayuntamiento de Utrera

Moderador:

ü D. Julio Prinetti Márquez. Vicepresidente de la Fundación FIASEP

13,00-14,00   7º SESIÓN:

7.1- “Tratamiento y análisis de datos financieros, por actividades, por sectores, para la auditoría operativa”

Ponente:

ü Dª. Belén Domínguez Rubiño. Socia de GAP Auditores

7.2- “El riesgo y ventura en las concesiones y el equilibrio económico: una contradicción”

Ponente:

ü D. Toni Martos Carrasco. Gerente de Consultoría en Gestión Innovadora. CGI

7.3- “Las tasas por ocupación privativa o especial del dominio público por parte de compañías de transporte de electricidad, agua, gas e hidrocarburos”

Ponente:

ü D. Toni Martos Carrasco. Gerente de Consultoría en Gestión Innovadora. CGI

Moderador:

ü Dª. Loreta Calero Pérez. CEO SW Auditores y Consultores

14,00 -14,30 ACTO DE CLAUSURA

PRECIOS
MIEMBROS ENTIDADES NO COLABORACORASMODALIDAD PRESENCIAL O VIRTUAL Hasta 31 de marzo de 2023MODALIDAD PRESENCIAL O VIRTUAL Desde 1 de abril de 2023
1ª y 2ª persona300 €350 €
3ª y 4ª persona285 €333 €
5ª persona y siguientes270 €315 €
MIEMBROS DE ENTIDADES COLABORADORAS  
1ª, 2ª, 3ª y 4ª (* precio por persona) 10% descuento270 €315 €
5ª y siguientes (* precio por persona) 15% descuento255 €298 €
La cuota de modalidad presencial incluye:  
* Acceso a las sesiones científicas
* Documentación de la V Jornada
* Certificado de asistencia
* Cafés programados los días 11 y 12 de mayo de 2023
* Almuerzo de trabajo programado el 11 de mayo de 2023
* Descuento 50% en el Manual de Auditoría Pública de las Entidades Administrativas de la Fundación FIASEP
* 20% descuento en dos acciones formativas de interés en el año 2023
La cuota de modalidad virtual incluye:  
* Acceso a sesiones científicas mediante conexión virtual
* Medios técnicos y audiovisuales permanentes para que la retransmisión en directo sea óptima
* Posibilidad de plantear dudas a tiempo real a los ponentes
* Acceso a la documentación de la V Jornada
* Certificado de asistencia
* Descuento 50% en el Manual de Auditoría Pública de las Entidades Administrativas de la Fundación FIASEP
* 20% descuento en dos acciones formativas de interés en el año 2023

Forma de pago: transferencia bancaria a la cuenta de FIASEP: ES50 2085 7758 22 0330254850.

Remitir por correo electrónico (fiasep@fundacionfiasep.org), copia de la transferencia bancaria, con referencia “V JSL”.

La plaza sólo se garantiza si el pago se realiza antes del 17 de abril de 2023.

POLÍTICA DE CANCELACIONES

Hasta el 1 de abril de 2023: Devolución del 100% abonado (gastos de transferencia por cuenta del ordenante).  Entre el 1 y el 15 de abril de 2023 50% de penalización (gastos de transferencia por cuenta del ordenante). A partir del 16 de abril de 2023: 100% de penalización.

Todas las cancelaciones se comunicarán a la Secretaría vía mail: fiasep@fundacionfiasep.org. Las devoluciones que correspondan se realizarán una vez finalizado la Jornada

INSCRIPCIÓN

Responsable: Identidad: Formación e Investigación en Auditoría del Sector Publico (FIASEP) – NIF: G84916618. Dir. Postal Paseo de la Castellana, 40. 28046, Madrid. Teléfono: 915625525. Correo electrónico: fiasep@fundacionfiasep.org. En nombre de FIASEP tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado, realizar la facturación del mismo. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación contractual o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Formación e Investigación en Auditoría del Sector Publico estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

DESCUENTOS EN VIAJES Y HOTEL DE REFERENCIA

15% descuento en Hotel Ilunion Alcora Sevilla

(hasta el 24 de marzo de 2023 o hasta completar aforo)  CÓDIGO: FIASEP

Blog at WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: